martes, 24 de noviembre de 2015

Eclipses Lunares

A continuación te daremos información sobre los eclipses Lunares...

¿Qué es un eclipse de Luna?


Un eclipse lunar o eclipse de Luna se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna de modo que los tres cuerpos celestes -la Tierra, el Sol y la Luna- quedan exactamente alineados o muy cerca de estarlo, de tal modo que la Tierra bloquee los rayos solares que llegan al satélite. Así , se forma un cono de sombra del planeta Tierra sobre la Luna y, por eso, su apariencia es oscura.
¿Qué es un eclipse de Luna?

Proximos Eclipses Lunares....

Fecha            Hora        Tipo
-----------------------------------------------
2016  Mar 23  11:47  Penumbral
2016  Aug 18  09:42  Penumbral
2016  Sep 16  18:54  Penumbral
2017  Feb 11  00:44  Penumbral
2017  Aug 07  18:20  Parcial
2018  Jan 31  13:30  Total
2018  Jul 27  20:21  Total
2019  Jan 21  05:12  Total
2019  Jul 16  21:30  Parcial
2020  Jan 10  19:10  Penumbral
2020  Jun 05  19:25  Penumbral
2020  Jul 05  04:30  Penumbral
2020  Nov 30  09:42  Penumbral

----------------------------------------------


Tipos de eclipse lunar


  • Eclipse parcial: Ocurre cuando solo una parte de la Luna entra en la umbra y es ocultada.
  • Eclipse total: Sucede cuando la Luna entra completamente en la zona umbral, en el cono de sombra terrestre. Un caso especial de eclipse total es el total-central, en el cual la Luna, además de pasar por la umbra terrestre, lo hace por el centro de esta.
  • Eclipse penumbral: la Luna entra en el cono de penumbra de la Tierra, es decir, el satélite llega a atravesar únicamente las regiones más externas de la sombra terrestre, de manera que apenas se oscurece, y lo hace tan poco que cuesta percibir que está sucediendo un eclipse.
  • Diferentes momentos del eclipse lunar.....



martes, 3 de noviembre de 2015

Eclipses de Sol

ECLIPSE SOLAR


Un eclipse solar es el fenómeno que se produce cuando la Luna oculta al Sol, desde la perspectiva de la Tierra. Esto sólo puede pasar durante la luna nueva (Sol y Luna enconjunción).
Existen 4 tipos de eclipse solar:
  • Parcial: la Luna no cubre por completo el disco solar, que aparece como un creciente.
  • Semiparcial: la Luna casi cubre por completo el Sol, pero no lo consigue.
  • Total: desde una franja (banda de totalidad) en la superficie de la Tierra, la Luna cubre totalmente el Sol. Fuera de la banda de totalidad el eclipse es parcial. Se verá un eclipse total para los observadores situados en la Tierra que se encuentren dentro del cono de sombra lunar,La duración de la fase de totalidad puede durar varios minutos, entre 2 y 7,5.
  • Anular: Ocurre cuando la Luna se encuentra cerca del apogeo y su diámetro angular es menor que el solar, de manera que en la fase máxima permanece visible un anillo del disco del Sol. Esto ocurre en la banda de anularidad; fuera de ella el eclipse es parcial.




Cómo se produce un eclipse solar

El sol está mucho más lejos de la Tierra que la Luna, y lógicamente, también es más grande. Sin embargo, un eclipse solar ocurre cuando la luna tapa al sol, ya que parecen del mismo tamaño ambos.
La órbita de la Luna a la Tierra dura un mes, pero los eclipses sólo se producen cuando la Tierra, la Luna y el Sol se alinean perfectamente. Además, sólo pueden ocurrir cuando la Luna está llena y se encuentra entre medio de la Tierra y el Sol. Sin embargo, eso no se da todos los meses, ya que las órbitas de ambos están en un ángulo, en el caso de la Luna, 5 grados más inclinada hacia la Tierra.
Eclipses de Sol proximos
Fecha
Tipo de Eclipse
Hora Universal (U.T)
Lugar:


9 de Marzo de 2016         /
Total  /
01:58  /
E. Asia, Australia, Océano Pacífico
1 de Septiembre de 2016   /
Anular /
09:08  / 
África, Océano Índico
26 de Febrero de 2017     /
Anular /
14:54  /
S. América, Atlántico, África, Antártida
21 de Agosto de 2017      /
Total  /
18:26  /
N. América, N.Sur América
15 de Febrero de 2018     /
Parcial /
20:52  /
Antártida, S. América
13 de Julio de 2018        /
Parcial /
03:02  /
S. Australia
11 de Agosto de 2018      /
Parcial / 
09:47  /
N. Europa, N.E. Asia
6 de Enero de 2019        /
Parcial /
01:42  /
N.E. Asia, N. Pacífico
2 de Julio de 2019         /
Total  /
19:24  /
S. Pacífico, S. América
26 de Diciembre de 2019  / 
Anular /
05:18  / 
Asia, Australia
21 de Junio de 2020       /
Anular /
06:41  /
África, S.E. Europa, Asia
14 de Diciembre de 2020  /
Total  /
16:14  /
Océano Pacífico, S. América, Antártida

La duración máxima de un eclipse total de Sol es de unos 7,5 minutos. Un eclipse total, normalmente, se puede ver durante unos tres minutos desde un punto en el centro del recorrido de su fase total.

No dejes de visitar este articulo sobre Mas información de los Eclipses Solares donde encontrarás mas detalles.















Como ver un eclipse Solar

A continuación te diremos todo sobre como ver un eclipse solar...

Este tipo de eclipse es el que necesita mayor precaución a la hora de visualizar el fenómeno astronómico,por lo tanto, NUNCA deberemos mirar directamente al Sol, ya que los rayos ultravioletas son perjudiciales para nuestros ojos y la visión. Tampoco servirá usar gafas de sol oscuras ni trucos caseros como negativos fotográficos o CD's, ni siquiera a través de telescopios o binóculos sin filtros especiales.
Lo mas conveniente para ver un eclipse Solar:
  • Gafas de eclipse: se trata de unas lentes específicas y homologadas con filtro solar para proteger nuestros ojos. Se recomienda un índice de opacidad del número 5 o mayor, que podrás encontrar en ópticas o farmacias.
  • Filtros solares para telescopios y/o prismáticos: se trata de lentes especiales con protección contra los rayos solares que podrás adaptar en tu aparato de visión astronómica para visualizar el eclipse solar.
  • Proyector de Sol: puedes optar por enfocar un espejo hacia el sol y proyectar el reflejo sobre una pared blanca para poder visualizar así cómo se produce el eclipse solar sin mirar directamente al Sol.
  • Observatorios astronómicos: los principales centros de astronomía suelen ofrecer la posibilidad de visualizar los eclipses solares a través de sus potentes dispositivos correctamente adaptados.
  • A través de Internet: numerosas webs permiten visualizar la retransmisión del eclipse de Sol incluso en directo.
También, es necesario que te alejes de zonas urbanas con excesiva iluminación para poder ver mejor el eclipse de Sol como el de Luna , Será mejor usar un telescopio o unos prismáticos que permitan observar este fenómeno más de cerca. 

Ejemplos para ver este eclipse:



Lo que no debe hacerse.

A continuación presentamos una lista de las acciones que no deben realiarse en la observación del Sol,entre otras. Recuerde que lo que está en peligro son sus ojos.

No use radiografías.
 Si la persona está observando el Sol a través de una radiografía y mueve la misma de manera que los haces de luz provenientes del Sol incidan en una zona que no se encuentra muy oscura, la radiación puede penetrar en la pupila y dañarla.
No use vidrio ahumado.
Esto se usaba a comienzos del siglo pasado para observar los eclipses de Sol, ya que no se habían desarrollado materiales y mejores técnicas para la observación solar.
Los riesgos que corre una persona cuando observa el Sol con un vidrio ahumado, son los mismos que al usar una radiografía.  En algún momento de la observación, los haces de luz provenientes del Sol pueden incidir en el ojo, dañándolo parcial o totalmente.
No use recipientes de agua.
Otra vieja práctica es el de observar el Sol a través de un balde de agua, al cual se le ha agregado un colorante.
El reflejo de la luz solar a través del agua, proyecta las radiaciones.
La luz ultravioleta, peligrosa por quemar sin dolor, puede afectar nuestra retina si usamos este método de observación.

  Si querés mas información sobre un Eclipse solar,Entrá a ese articulo.






















martes, 27 de octubre de 2015

Eclipses

En este blog les vamos a informar todo sobre los eclipes. El eclipse es un fenómeno en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada por otro,llamado cuerpo eclipsanteExisten eclipses del Sol y de la Luna, que ocurren solamente cuando el Sol y la Luna se alinean con la Tierra de una manera determinada. Esto sucede durante algunas lunas nuevas y lunas llena.




SI QUIERES DISFRUTAR DE MI ECLIPSE, COGE ASIENTO MIRA AL CIELO Y COMIENZA A DISFRUTAR DEL MARAVILLOSO ESPECTACULO QUE TE BRINDAN LAS ESTRELLAS



Presiona este link, y podrás ver todo lo que quieras saber de Los eclipses Solares:


http://info-eclipses.blogspot.com.ar/2015/11/eclipses-de-sol.html
Presiona este link, y podrás ver todo lo que quieras saber de Los eclipses Lunares:


http://info-eclipses.blogspot.com/2015/11/eclipses-lunares.htmlAquí te dejamos un video para que lo puedas entender mejor...