martes, 3 de noviembre de 2015

Como ver un eclipse Solar

A continuación te diremos todo sobre como ver un eclipse solar...

Este tipo de eclipse es el que necesita mayor precaución a la hora de visualizar el fenómeno astronómico,por lo tanto, NUNCA deberemos mirar directamente al Sol, ya que los rayos ultravioletas son perjudiciales para nuestros ojos y la visión. Tampoco servirá usar gafas de sol oscuras ni trucos caseros como negativos fotográficos o CD's, ni siquiera a través de telescopios o binóculos sin filtros especiales.
Lo mas conveniente para ver un eclipse Solar:
  • Gafas de eclipse: se trata de unas lentes específicas y homologadas con filtro solar para proteger nuestros ojos. Se recomienda un índice de opacidad del número 5 o mayor, que podrás encontrar en ópticas o farmacias.
  • Filtros solares para telescopios y/o prismáticos: se trata de lentes especiales con protección contra los rayos solares que podrás adaptar en tu aparato de visión astronómica para visualizar el eclipse solar.
  • Proyector de Sol: puedes optar por enfocar un espejo hacia el sol y proyectar el reflejo sobre una pared blanca para poder visualizar así cómo se produce el eclipse solar sin mirar directamente al Sol.
  • Observatorios astronómicos: los principales centros de astronomía suelen ofrecer la posibilidad de visualizar los eclipses solares a través de sus potentes dispositivos correctamente adaptados.
  • A través de Internet: numerosas webs permiten visualizar la retransmisión del eclipse de Sol incluso en directo.
También, es necesario que te alejes de zonas urbanas con excesiva iluminación para poder ver mejor el eclipse de Sol como el de Luna , Será mejor usar un telescopio o unos prismáticos que permitan observar este fenómeno más de cerca. 

Ejemplos para ver este eclipse:



Lo que no debe hacerse.

A continuación presentamos una lista de las acciones que no deben realiarse en la observación del Sol,entre otras. Recuerde que lo que está en peligro son sus ojos.

No use radiografías.
 Si la persona está observando el Sol a través de una radiografía y mueve la misma de manera que los haces de luz provenientes del Sol incidan en una zona que no se encuentra muy oscura, la radiación puede penetrar en la pupila y dañarla.
No use vidrio ahumado.
Esto se usaba a comienzos del siglo pasado para observar los eclipses de Sol, ya que no se habían desarrollado materiales y mejores técnicas para la observación solar.
Los riesgos que corre una persona cuando observa el Sol con un vidrio ahumado, son los mismos que al usar una radiografía.  En algún momento de la observación, los haces de luz provenientes del Sol pueden incidir en el ojo, dañándolo parcial o totalmente.
No use recipientes de agua.
Otra vieja práctica es el de observar el Sol a través de un balde de agua, al cual se le ha agregado un colorante.
El reflejo de la luz solar a través del agua, proyecta las radiaciones.
La luz ultravioleta, peligrosa por quemar sin dolor, puede afectar nuestra retina si usamos este método de observación.

  Si querés mas información sobre un Eclipse solar,Entrá a ese articulo.






















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejá tu comentario acá abajo!!